DIBUJO TÉCNICO Y GEOMETRÍA DESCRIPTIVA
APUNTES DE APOYO A LOS
TRABAJOS PRÁCTICOS
(Segundo Cuatrimestre)
Prof. Ing. Brandsen M. GRONDA
Prof. Exp. Laura G. de LUCIANI
Dibujo Técnico y Geometría Descriptiva
CLASE TEÓRICA Nº 1
Elementos necesarios :
- Lápiz : Para los trabajos a lápiz el mismo debe tener la punta
convenientemente afilada y su dureza la adecuada para el bosquejo, o bien
para la terminación.
- Conforme a las necesidades del dibujo, se utilizarán escuadras, reglas,
compás, etc.
Características de los trazos :
Las líneas tendrán características diferenciales conforme deban representar :
a) Líneas del objeto a la vista.
b) Líneas del objeto ocultas.
c) Líneas que representan ejes.
d) Líneas que indiquen cortes.
e) Líneas principales y auxiliares del dibujo (Norma IRAM 4502)
Línea de trazo continuo : Se utilizan para representar aristas visibles del objeto. Cuando es necesario, se utilizan trazos de mayor espesor para las líneas principales, y de menor espesor para las líneas secundarias o complementarias del dibujo.
Ejemplo :
Línea de trazos : Se utiliza para representar aristas y contornos no visibles y líneas convencionales (núcleo de tornillos, circunferencias de raíz en ruedas dentadas). Ejemplo :
Línea de trazo y punto : Se utiliza para representar ejes y circunferencias primitivos. También para representar las trazas de planos en Geometría Descriptiva. Ejemplo :
Línea de trazo y dos puntos : Se utiliza para indicar cortes.
Ejemplo :
Lámina Nº 1 : Rayados y reticulados
Dimensión (formato) de la lámina : 297 x 420 mm (exterior); 385 x 277 mm
(interior).
Rótulo : Deberá dibujarse primero en la hoja de papel milimetrado y después hacerlo en la lámina de trabajos prácticos.
Dimensión de los contornos : 150 x 50 mm.
Cuadro donde debe consignarse Fecha, Alumno y VºBº (4 divisiones) : 50 x 30 mm.
2
Dibujo Técnico y Geometría Descriptiva
Cuadro para consignar Escala (2 divisiones) : 30 x 20 mm.
Cuadro para consignar Tema (2 divisiones) : 30 x 20 mm.
Cuadro para consignar FACULTAD y CARRERA (4 divisiones de 7,5) 100 x 30 mm. Cuadro para consignar Nº de LÁMINA (2 divisiones) 40 x 20 mm.
Recaudos a observar para la ejecución del dibujo
Una vez dibujados los 12 cuadros conforme a las indicaciones que se darán en clase, debe tenerse especial cuidado que la distancia de las líneas entre sí sea de 5 mm. Para ello, deberá trazarse primero una línea guía con la inclinación angular indicada en la referencia. Posteriormente se ubicará la escuadra de la manera señalada en el bosquejo, para el trazado de una línea auxiliar (a 90º de la línea guía), donde se marcarán los 5 mm señalados precedentemente. Por esos puntos deberán pasar las restantes líneas que componen el dibujo.
(1) Escuadra
(2) Línea guía (2)
(3) Línea auxiliar
(1)
60º
(3)
3
Dibujo Técnico y Geometría Descriptiva
Rótulo ( dimensiones)
150 mm
Fecha : Fac. de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura
Alumno :
Carrera : Ingeniería Electrónica
Vº Bº
Escala : Tema : LAMINA
Nº
30 mm 80 mm 40 mm
4
Dibujo Técnico y Geometría Descriptiva
CLASE TEÓRICA Nº 2
Nociones generales sobre proyecciones
Elementos componentes : para que exista una proyección es necesario que intervengan cuatro elementos fundamentales a saber :
a) Centro de proyección
b) Rayos proyectantes
c) Objeto a proyectar
d) planos de proyección
Conforme sea la ubicación de estos elementos entre sí, configurarán los variados
sistemas de proyección que iremos analizando en el desarrollo de las clases.
B1
B
0 A C A C 11
D
D 1
O centro de proyección
Rayos proyectantes (OBB1); (ODD1).........
Objeto (ABCD)
Objeto proyectado (ABCD) 1111
Plano de proyección
Proyección ortogonal : (MONGE)
Condiciones que debe reunir :
1) Centro de proyección ubicado en el infinito
2) Rayos proyectantes paralelos entre sí
3) Rayos proyectantes perpendiculares a los planos de proyección
D
B
A
D B 1 1
A 1
5
Dibujo Técnico y Geometría Descriptiva
Proyecciones de puntos en figura espacial y descriptiva
Cuadrante II Cuadrante I
02
0 2
0
0 T 2
0 00 01
L T
L
; 1
Cuadrante III
; Cuadrante IV 0 21
(El punto 0 está en el cuadrante I)
Figura espacial Figura descriptiva
Tal como está representado el punto en la figura espacial y descriptiva puede extraerse que para pasar de la figura espacial a una descriptiva deberá abatirse el
plano ; sobre el plano ; , teniendo como eje de giro a la T (línea de tierra). De esa 2 1
manera quedarán alineados 0 – 0 – 0, como se puede apreciar en la figura 12
descriptiva.
Debe destacarse que en la representación espacial aparece el objeto (0). En la
representación descriptiva solamente se trabaja con el plano ; ya abatido, y las 2
proyecciones 01 y 02 del punto.
Cuadrante II Cuadrante I 0 1
0
0 T 0 22
0 0 0 1 2 0
0 L T 0
L
; 1
Cuadrante III ; Cuadrante IV 2
Figura espacial Figura descriptiva
El punto (0) está en el cuadrante II
6
Dibujo Técnico y Geometría Descriptiva
; 2
;O 2 1
O 1
L 0 T 0
O T 0
L ; 1
0 2
O
O 2
; 1
Figura espacial Figura descriptiva
Proyección del punto (0) ubicado en el 3º cuadrante
Como se podrá apreciar, al producirse la rotación del plano vertical, teniendo como eje la línea de tierra, hasta sobreponerse al plano horizontal (abatimiento), 02
quedará por debajo de la línea de tierra. O sea que, finalmente, esta proyección representada en FIGURA DESCRIPTIVA quedará tal como se indica en el dibujo de la derecha.
; 2
; 2
T
; L 1
0 1
L
0=0 12
0 0 20
; 1
Proyección del punto (0) ubicado en el 4º cuadrante
En este último caso, el alejamiento (distancia de 0 al plano vertical) tiene la misma longitud que la cota (distancia de 0 al plano horizontal, por lo tanto, en la representación en FIGURA DESCRIPTIVA 0aparece superpuesto con 0. 1 2
7
Dibujo Técnico y Geometría Descriptiva
Clase teórica Nº 3
Proyecciones de rectas y segmentos. Posiciones particulares (Monge)
; A2 2
B 2
A B 2
B A 2
T
; 1
AL T 1
L B 1
B A 1 1
; ; 2 1
(1) (2)
Proyección del segmento AB en figura espacial (1) y descriptiva (2)
Trazas de una recta : (Primer Cuadrante)
Definición : Se denomina trazas de una recta a aquellos puntos en que una
determinada recta corta a los planos de proyección.
2? Cuadrante 1? Cuadrante
V=V; 2 2
; 2
VT V 2 2
V 1
HHV 2 2 1
; 1
L H=H 1
H 1
3? Cuadrante ; 1
4? Cuadrante
8
Dibujo Técnico y Geometría Descriptiva
es la traza vertical de una recta. H=H es la traza Como se podrá apreciar, V=V21horizontal. H es la proyección vertical de la traza horizontal. A su vez, V es la 21proyección horizontal de la traza vertical.
a 2
a2
a ; 2
V V22
T H 1
a 1
HV HV1 1 2 1
H;L T 2 1
L a 1
;; 2 1
3? Cuadrante 2? 1? Cuad.
Cuad.
Segmento de recta (A-B) paralelo al plano horizontal
; 2
B ; 22
A AB2 2 2
A B
T
L T
B1
L A A1 1
;B 1 1
; 1
9
Dibujo Técnico y Geometría Descriptiva
Proyección de dos rectas que se cortan
;2
aa T 2
b O a 221
O b
O ; 11
L b1
Figura espacial
;2
a2
O2
b2
L T
Oa1 1
b1
;1
Figura Descriptiva
10